4.2 Participación en actividades de otras entidades
Numerosas instituciones públicas y privadas invitan al presidente, directivos y técnicos de la Corporación a participar en jornadas, jurados de premios, conferencias, programas de formación y reuniones de trabajo, entre otros eventos. La Fundación se ha consolidado como una institución de referencia en el impulso de la innovación y como instrumento para la identificación de proyectos de I+D+i estratégicos para Andalucía. A continuación, se destacan algunos de ellos:
Red PI+D+i
CTA es, de manera ininterrumpida desde 2008, nodo de proximidad de la Red Estatal de Puntos de Información de I+D+i (PI+D+I), destinado a resolver las consultas de empresas de la zona de actuación más cercana. En 2016, CTA atendió 85 consultas. A fecha de publicación de esta memoria, CTA ha sido designada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) para que, además de continuar siendo nodo de proximidad, funcione también a partir de 2017 como el único Nodo Internacional de la Red PI+D+I, destinado a resolver consultas avanzadas de sus miembros y la comunidad científica y empresarial sobre programas internacionales de financiación de actividades de I+D+i y que suele atender entre 800 y 1.000 consultas al año.
Desayunos de ABC, sectores Agroalimentario, Energético y TIC
Varios técnicos de CTA fueron invitados por el periódico ABC a participar como expertos en diferentes desayunos sectoriales relacionados con innovación y tecnología, que posteriormente tuvieron amplia cobertura redaccional en el diario. El 19 de enero, la responsable técnico del sector Agroalimentario, Dña. Nathalie Chavrier, participó en un encuentro de este periódico sobre “Innovación Tecnológica en el sector Agroalimentario”, con la participación también de representantes de Mercadona, Bodegas Estévez y Frutas Montosa. Por su parte, el responsable técnico del sector Energía y Medio Ambiente de CTA, D. Germán López, participó el 21 de diciembre en el encuentro “Oportunidades en torno al sector de energías renovables”, en el que participaron también representantes de la ETSI de la Universidad de Sevilla, de GPTech e Isotrol. Por último, el 22 de diciembre, el director técnico de CTA, D. Fabián Varas, participó en un desayuno sobre “Transformación digital”, en el que también participaron representantes de Soltel, SDos y VS Sistemas.
Foro Transfiere 2016
CTA participó activamente el 10 y 11 de febrero en Transfiere 2016, el V Foro Europeo para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, con un stand propio, 10 mesas de reuniones para encuentros bilaterales de empresas, investigadores y otras entidades y la intervención en una mesa redonda sobre Compra Pública de Tecnología Innovadora (CPI). En la inauguración del encuentro, visitaron el stand de CTA, para interesarse por su modelo de impulso a la I+D+i, la secretaria de Estado de I+D+i, Dña. Carmen Vela, y el consejero andaluz de Economía y Conocimiento, D. Antonio Ramírez de Arellano.
Jóvenes emprendedores en el entorno digital
La directora de Relaciones Institucionales y Comunicación, Dña. Vanessa Moreno, participó el 16 de febrero en una mesa redonda sobre “Jóvenes emprendedores en el entorno digital”, en el marco de las VII Jornadas de Radio organizadas por la Cadena Ser en la Facultad de la Comunicación de la Universidad de Sevilla.
Evento sobre “la humanización de la tecnología”
El director general de CTA, D. Elías Atienza, participó el 3 de marzo en un evento sobre “La humanización de la tecnología” en el Vodafone Smart Center, organizado por el despacho de abogados Rull&Zalba y en el que participaron también Dña. María José Asensio, secretaria general de Innovación, Industria y Energía y Dña. Carmen Castreño Lucas, primera teniente alcalde de Sevilla y delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales.
Jornadas de la APD
Los directores y técnicos de CTA, incluyendo su director general, también son invitados con frecuencia a participar como expertos por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) en los diferentes encuentros y mesas redonda que organiza. En 2016, CTA participó como ponente en varias jornadas como “Innovar es ahorrar, incentivos para la I+D+i en el nuevo entorno económico”, “Innovación, salud y tecnología”, “Visión y aplicación de la industria 4.0 en las grandes empresas” o “Industria 4.0, retos y tendencias: un nuevo modelo industrial para Andalucía”.
Impulso de las actividades de I+D. Asesoramiento y ayudas para proyectos innovadores
El director técnico de CTA, D. Fabián Varas, participó el 26 de abril en el taller “Impulso de las actividades de I+D. Asesoramiento y ayudas para proyectos innovadores”, organizado por PCT Cartuja y CDTI con la colaboración de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA).
Jornada “H2020 y Compra Pública Innovadora (CPI)”
El 24 de mayo, el director de Desarrollo de Negocio de CTA, D. David Páez, participó en una jornada informativa sobre “Compra Pública Innovadora en el Programa Marco Horizonte 2020”, organizada por la Agencia Andaluza del Conocimiento junto con la Consejería de Economía y Conocimiento y cuyo objetivo era presentar las oportunidades para financiar proyectos en este ámbito para las Administraciones Públicas de la Junta de Andalucía.
Proyecto SuperBIO
El 14 de junio, CTA participó en Mechelen (Bélgica) en la reunión de lanzamiento del proyecto europeo SuperBIO (H2020), del que es el único socio español. Además de celebrar un workshop sobre valorización de residuos de horticultura ya mencionado, en el marco de este proyecto CTA asistió también a un workshop organizado por la Universidad de Lodz (Polonia) y a una reunión de seguimiento en Colonia (Alemania).
Food Nexus Iberia
CTA se incorporó en julio al consorcio Food Nexus Iberia, un grupo que, dentro de la iniciativa europea Food Nexus, aspira a formar parte de una futura KIC (Knowledge and Innovation Community) en el campo de la alimentación.
Jornadas de la CRUE y Fundación CYD: “La universidad española como motor de crecimiento y empleo”
El director general de CTA, D. Elías Atienza, impartió una ponencia el 15 de julio en las jornadas “La universidad española como motor de crecimiento y empleo”, organizadas por la CRUE y la Fundación CYD en Madrid.
SIAL 2016
La responsable técnico del sector Agroalimentario de Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), Dña. Nathalie Chavrier, presentó un póster sobre el modelo de cooperación Universidad-Empresa de CTA en la International Conference Food Innovations Stakes & Business Competitiveness at European Level, en el marco de la feria agroalimentaria SIAL, celebrada en París del 16 al 20 de octubre.
ERA-NET ICT-AGRI2
La responsable técnico del sector Agroalimentario, Dña. Nathalie Chavrier, participó el 25 de octubre en Helsinki (Finlandia) en una reunión de coordinación de la ERA-NET ICT-AGRI 2, de la que CTA es miembro.
AGWATEC SPAIN 2016
Del 7 al 9 de noviembre, CTA participó con un stand propio en AgWatec Spain 2016, el primer salón sobre Agricultura, Tecnología del agua y Control Medioambiental, que se celebró en Fibes (Sevilla). El congreso contó con gran apoyo de las Consejerías de Agricultura y Medio Ambiente, integrantes del comité científico y del comité organizador, así como con un gran número de instituciones y empresas de gran importancia para todos los sectores implicados. Durante el congreso, la responsable técnico del sector Biotecnológico, Dña. Gloria de la Viña, pronunció una ponencia sobre “SuperBIO: una oportunidad para construir nuevas cadenas de valor en la Bio-based Economy”.
I Encuentro Aditech de Redes de Cooperación Tecnológica
El director general de CTA, D. Elías Atienza, participó el 9 de noviembre en la primera reunión de representantes de las principales redes de cooperación tecnológica que tienen actividad en España, organizado en Pamplona por la Corporación Tecnológica Aditech. En el encuentro, participaron representantes de redes de cooperación tecnológica de Cataluña, Valencia, Navarra, el País Vasco y Andalucía.
Premio de la Fundación Knowdle Media Group
La directora de Relaciones Institucionales de Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), Dña. Vanessa Moreno, recogió el 17 de noviembre el premio a la “Investigación Abierta” concedió a CTA la fundación de la empresa Knowdle Media Group (Knowdle Foundation). La entrega de premios se realizó durante la 5ª Jornada Nacional de Conocimiento Abierto Bioinspirado e Inteligencia Colectiva.
Bioestimulants Europe 2016
El 30 de noviembre, las responsables técnicos de los sectores Agroalimentario y Biotecnológico de CTA, Dña. Nathalie Chavrier y Dña. Gloria de la Viña, respectivamente, presentaron CTA y el proyecto SuperBIO en el congreso internacional Bioestimulants Europe 2016, celebrado
en Almería.
Capacitación en procesos de CPI
CTA ofrece un servicio de apoyo en procesos de Compra Pública de Innovación (CPI) por el que ayuda tanto a las administraciones interesadas en implementar y desarrollar esta herramienta de contratación pública como a las empresas interesadas en participar en dichos procesos. Durante 2016, fueron muchas las instituciones y organismos que requirieron servicios de capacitación en CPI a los expertos de CTA, como la Dirección General de Infraestructuras y la Dirección General de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, la Secretaría General de Innovación de la Junta de Andalucía, la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía o la OTRI y la Oficina de Proyectos Europeos de la Universidad de Cádiz, entre otros.
Ponencias en cursos, másters y otros encuentros
Como es habitual, los técnicos de la Corporación impartieron en 2016 ponencias en diferentes másters y cursos universitarios y de escuelas de negocio, como el Máster de Ingeniería y Cadena Alimentaria de la Universidad de Córdoba, Máster de Gestión del Medio Ambiente en la Empresa de la Escuela de Organización Industrial (EOI), Contenidos Digitales y Administración y Dirección de Empresas de CEADE, la Universidad de Cádiz o la Loyola Business School.
Además, un año más, los expertos de CTA también fueron requeridos como ponentes en numerosos seminarios, mesas redondas, coloquios, talleres y jornadas de diferentes entidades y sectores. Así, los directores y técnicos la Corporación pronunciaron conferencias en las jornadas “I+D+i en sismicidad e infraestructuras” de la Universidad de Granada y CDTI, “Cómo financiar y rentabilizar las actividades de I+D+i en la empresa” de la CEA, “Hotel Innovación” del Consorcio de Turismo de Sevilla, el Congreso de Inteligencia Turística de Next y Fundación Cajasol, “Financiación de actividades de I+D+i para emprendedores” de Andalucía Open Future, “Agricultura de precisión y nuevas tecnologías agrarias” de Trimble y el Ayuntamiento de La Rinconada, “Retos TIC de la agricultura de precisión y la ERA-NET ICTAGRI 2” en Fimart, el Congreso Internacional Turismo y TIC (Turitec) de Málaga, la Sevilla Tourism Week, el 12º Foro de la Plataforma Tecnológica de la Construcción, varias jornadas del Colegio de Ingenieros Agrónomos, la jornada de Construcción Sostenible de Gaesco o el Congreso Nacional de Medio Ambiente (Conama), entre otros muchos.
Por otra parte, varios directores y técnicos de CTA fueron convocados como expertos cualificados a participar en diferentes grupos de trabajo, como los de empresas de base tecnológica y de CPI del Congreso Nacional de Medio Ambiente, el Comité de Expertos para la elaboración del Plan de Acción Empresa Digital 2016-2020, el grupo de trabajo técnico de Construcción Sostenible y la mesa de trabajo del proyecto Interreg Set-up de la Agencia Andaluza de la Energía, el grupo de trabajo Futura del Ayuntamiento de Sevilla, el Parternariado Europeo de Eficiencia Energética en la Edificación, la comisión de Transferencia de Tecnología para elaborar el Plan Anticipa de la Universidad de Sevilla, o los grupos de trabajo de Internet de la Cosas y de Educación de la Fundación Cotec.
El director general, D. Elías Atienza, asistió además al patronato de la Fundación CYD, al Consejo de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD, zona Sur) y al Consejo Rector de la Agencia Andaluza del Conocimiento.
Jurados en premios y concursos de ideas y emprendimiento
El director general y algunos directores y técnicos de CTA participaron como expertos en el jurado de diferentes premios y concursos de otras entidades, como el Concurso de Ideas de Emasesa, la Red Innprende (Fundación Cruzcampo), los premios de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Sevilla, el XI Concurso de Ideas de Negocio de la Universidad de Sevilla, el Premio Emprendedor XXI de La Caixa o el concurso A3BT! Del Campus de Excelencia CEIA3.
Además, el director general de CTA, D. Elías Atienza, entregó el 5 de octubre el XI Premio Ejecutivos Andalucía a la Gestión Institucional al Ayuntamiento de Málaga.